Seleccionar página

OSCURAS ONDAS SONORAS

entrevista con Sharlese Metcalf sobre el World Goth Day

 

Jessica Morales Aguilar

 

Music is better when we listen together

KEXP

 

 

Mis audífonos, earphones de cable, se descompusieron hace un par de días. Sin ellos, anduve desintonizada por la cotidianidad. Esta mañana, la del día en que escribo este texto, compré unos nuevos auriculares. Ahora son negros, pues así combinan con mi oscura vestimenta diaria, con mi eterno atuendo gótico que tiendo a tropicalizar durante estas épocas cuasiveraniegas para evitar el sofoco. Me adapto, no quiero dejar este color que me hace sentirme tan yo, tan una encarnación de mis pasiones góticas; sin embargo, cuando otra tonalidad recubre mi piel tampoco dejo de serlo: ahí sigue el cuervo de patas entintadas, la autómata gótica, aunque traiga un vestido rosa. Ni el aspecto físico ni sus recubrimientos definen a los adeptos de la escena oscura, la música siempre va primero.

Por eso los audífonos importan. Aunque ponérmelos parezca un acto individualista, a través de ellos conecto con una comunidad de melómanos unidos por una misma estación que transmite desde Seattle: KEXP, where the music matters. La variedad de shows abarca un amplio espectro sonoro entre el que encontré los sonidos de Mechanical Breakdown, programa conducido por Sharlese Metcalf, quien también funge como productora de The Afternoon Show, como Programming Education Manager de 90.TEEN y como DJ ocasional en Expansions. Mechanical Breakdown “is a weekly two-hour program exploring the many different styles of various wave and synth genres, including, New Beat, Italo, Post-Punk, EBM and more” (Mechanical Breakdown). Éste se transmite los sábados en la madrugada; sin embargo, las emisiones pueden escucharse en cualquier momento durante el transcurso de dos semanas en el archivo de la estación, disponible tanto en su página web como en su app. Mediante esta segunda modalidad escucho la curaduría de Sharlese, cuya meticulosa selección me hizo redescubrir la música oscura.

*

 

*

Con motivo del World Goth Day, celebración festejada anualmente cada 22 de mayo, entrevisté a la experta host de Mechanical Breakdown. Ninguna otra entrevista parecía más pertinente, suposición que confirmé durante la charla misma desde la primera pregunta. Al responderla, Sharlese me describió su acercamiento a la escena gótica: “Music first”, sonidos que le gustaban y con los que conectó. Comenzó como disc-jockey con sets de witch house, los cuales incluso trasmitió por KEXP a medianoche. Tal musicomanía la condujo a crear comunidad, pues hasta la fecha conserva amistades de esos ayeres. Esta actitud ante la música como acontecimiento colectivo aún se conserva, ya que todavía se desempeña como DJ en distintos lugares, es anfitriona de shows en vivo en False Prophet y organiza noches de baile en Seattle. Además, escribe fan mail a varias bandas incluidas en su programa en KEXP, las cuales pertenecen a diversos contextos socioculturales.

La pluralidad sonora representa una de las mayores características de Mechanical Breakdown. En un ámbito donde las canciones podrían parecer reiterativas, Sharlese encuentra simultáneamente singularidad y cohesión. La DJ se aburre cuando toca el mismo género una y otra vez; por ello, su trabajo conecta múltiples géneros musicales. Tal posibilidad de comunicación entre distintas expresiones acústicas y lo prototípicamente gótico se remonta a los inicios de éste, situados particularmente en 1979, con “Bela Lugosi’s Dead” de Bauhaus. Dicha canción incorpora las reverberaciones del dub jamaiquino para crear su lúgubre atmósfera vampírica (Polyphonic); por tanto, la música gótica posee un sustrato multicultural que integra y reconfigura distintas tradiciones sonoras. La constante reinvención del cuarto arte convierte la polifonía goth en un fértil campo de cultivo y exploración donde crecen versátiles sonidos oscuros.

*

Sharlese Metcalf / foto de @dirtyvizualz

*

Sharlese, conocedora de dicha fecundidad, se sumerge de manera constante en ella. La DJ escucha música diariamente, después compra distintas piezas en Bandcamp para almacenarlas en un repositorio digital. Para unirlas en sus playlists, piensa en el tono, la clave, los inicios y lo finales: así cada pieza queda entrelazada en un tapiz musical “in a very special way”. De esta manera, la host de Mechanical Breakdown muestra “that there’s a lot happening in this world”: en distintas partes del mundo reverberan los ecos góticos, incluso se multiplican y resuenan en distintos idiomas. Sharlese logra magistralmente enlazar estos sonidos entre sí para evidenciar sus conexiones a través de las voces artísticas mismas que suenan en su programa. Asimismo, éste se caracteriza por las escasas intervenciones de su anfitriona, pues prefiere focalizar las canciones articuladas en un flujo ininterrumpido para maximizar el acercamiento a ellas.

Dicho lo anterior, este 22 de mayo, Día Mundial del Gótico, Sharlese será la conductora de The Midday Show. Durante tres horas no sólo se transmitirá una gran selección musical gótica, también DJ Cold Heart tocará un set y la host misma entrevistará a una asociación para adoptar gatos negros, “the gothiest animals ever”, según la entrevistada. En suma, el ya cercano festejo gótico en KEXP ofrece música y michis, dos de mis cosas favoritas en esta vida —y muy probablemente en la siguiente—. Ante esta noticia, valoro aún más la compra de mis nuevos audífonos negros: independientemente de donde esté, sintonizaré la estación para escuchar el oscuro despliegue sonoro de Sharlese.

*

*

Este texto, además de reflejar mi gran admiración por Sharlese Metcalf, es una invitación para contagiarse de su pasión por la música. El World Goth Day surgió en 2009 como un esfuerzo colectivo; por ello, aún representa una oportunidad para formar comunidad más allá de cualquier frontera. Espero que, junto conmigo, escuchen la transmisión, compartan sus experiencias y rompan barreras. Celebremos juntxs no sólo un día creado por y para nosotrxs, sino todo un estilo de vida. Ser gótico trasciende la estereotípica apariencia sombría, pues como aseguró la disc-jockey, “I don’t believe that goth is a look, people assume it’s a look”, pero es más que eso. No importará que el vigésimo segundo día de este quinto mes se vistan de negro, arcoíris, fosforescente o pastel, con atuendos tropicales o invernales: las ondas sonoras nos unirán.

*

Bonus

A continuación, se ofrece una lista de bandas recomendadas por Sharlese durante la entrevista. Posteriormente, se añadirán más proyectos musicales.

  • Diavol Strain

  • V.A.

  • Equinoxious

  • LXEW

  • Ratpajama

**

AQUÍ puedes escuchar Mechanical Breakdown.

 

***

Obras citadas

“Mechanical Breakdown”. Shows, KEXP, https://www.kexp.org/shows/mechanical-breakdown/

Polyphonic. The Reggae Song that Accidentally Invented Goth Rock. 2021. YouTube, https://www.youtube.com/watch?v=1-Z5EE7dQI8

 

****

Jessica Morales Aguilar

Estudiante de Lengua y literaturas hispánicas en la UNAM.

Le interesan tanto la literatura como el cine de terror.

El gótico representa una de sus grandes aficiones, de sus grandes amores.

Si encontrara un fantasma, probablemente éste huiría de ella.

@carmilla_of_otranto

¡COMPÁRTELO!

Sólo no lucres con él y no olvides citar a la autora y a la revista.