PUERTO DE ILUSIONES ABISMALES
VII
especial de terror para nuestras infancias
Miriam Robles Medellín
Queridos habitantes de Penumbria y otros universos fantásticos:
¡Octubre está aquí y la Cuentacuentos del Terror también! Esa es una de mis tantas facetas en el ámbito literario y me encanta. Así que para este mes he invocado a todas las criaturas oscuras que habitan parte de nuestra colección infantil sudcaliforniana: monstruos, fantasmas, vampiros, hombres lobo, gatos lunares o lunas felinas… ¿Les gustaría conocer a mis amigos? Vale, pues con en este “Especial de terror para nuestras infancias” hasta el ser humano más longevo puede volver a sentirse pequeñito, reír, asustarse y conectar nuevamente con su imaginación o el misterioso mundo de las pesadillas. Espero que disfruten este desfile tenebroso. Acá viene el primer personaje…
**
NORMAN Y EL ESCUDO ANTIMONSTRUOS
Mario Montaño e ilustraciones de Carolina Duarte
Colección Editorial ISC, 2016
«Acompaña a Norman en la espeluznante aventura de pasar su primera noche solo en casa. Muebles y entes monstruosos le persiguen por laberínticas habitaciones. Pero él descubre un gran secreto para vencer el miedo a la oscuridad.»
¡Tienen que leerlo para superar uno de los miedos primigenios! Procura tener una lámpara de mano a tu alcance, pero si tú te consideras una lectora o lector que no le teme a la oscuridad, entonces prepárate para conocer a unas cuantas criaturas que salen de noche y quieren jugar entre las sombras de tu habitación.
*
*
¿Qué tal? Norman fue muy valiente después de todo. Nosotros deberíamos buscar la manera de enfrentar otros monstruitos en la casa… A mí se me ocurre agarrar la escoba y limpiar la pelusa bajo la cama. ¿Sabes por qué? Exacto, para ahuyentar al que vive ahí y se lleva tus juguetes si los dejas regados por el suelo… O sacudir el librero con más frecuencia. ¿No lo haces? Te sorprendería saber que así se vence a los microscópicos devoradores de libros, pero esa es otra historia de miedo… Más que una lámpara, necesitarías una lupa para verlos. Y hablando de eso, ajusta tus lentes porque la siguiente recomendación de lectura se pondrá mejor:
**
LUIS Y EL FANTASMA DE LOS ANTEOJOS
Gamaliel Valle Hamburgo
Colección Editorial ISC, 2016
«Luis y su mamá acaban de mudarse a una antigua casona en el centro de la ciudad. Él, lleno de emoción, invita a su mejor amigo Pepe a conocerla. Juntos recorrerán todas las habitaciones y recovecos del lugar sin imaginar que entre los curiosos objetos de la casa se oculta un misterioso personaje. ¿Quieres saber de quién se trata? Acompáñalos en esta tenebrosa aventura.»
El autor de este libro álbum —que obtuvo Mención Honorífica— es arquitecto y un reconocido investigador de nuestra historia sudcaliforniana, apasionado de las leyendas y las memorias de los pueblos, su gente, sus tradiciones. Cuenta con más de una docena de títulos publicados, iniciándose en la escritura desde muy joven y lo conocemos por recorrer la península en busca de esas historias que nos dan identidad y recobran la voz de nuestros antepasados.
Para presentarles este libro de casas embrujadas y fantasmas, me gustaría compartirles un dato curioso que hay detrás de su proceso creativo: Gamaliel, haciendo gala de sus conocimientos y estudios de arquitectura, elaboró cuidadosamente gran parte de las piezas que aparecen al fondo: objetos, muebles y figuritas de papel que ustedes verán a continuación como escenarios o habitaciones de la casona donde juegan los niños.
*
*
¡Es una belleza! Creo que al leer el cuento van a sentir que están inmersos en una casa de verdad. Respecto al fantasma… ¿Podrían ser gentiles y ayudarle? Si tienen miopía o astigmatismo, no lo dudarán ni un segundo. En esta antigua y enorme casa las historias están en cada rincón y las nuevas amistades también.
**
MI ABUELO ES UN VAMPIRO
Lluvia Walkinshaw e ilustraciones de Esmeralda Sandoval
Colección Editorial ISC, 2017
«¿Tu mascota ha desaparecido misteriosamente? Si tu abuelo es enojón y duerme todo el día, ¡cuidado! Podrías tener escondido en casa al peor de todos los monstruos, un vampiro. Sigue conmigo las pistas en esta historia, acompáñame, ¡lo descubriremos juntos!»
La imaginación es el motor de esta historia: un niño fantasea con diferentes escenarios en los que su abuelo se transforma en vampiro, pero todo parece indicar que realmente es un monstruo… ¿Y si lo averiguamos con él? Aquí somos mayoría, una comunidad lectora que ama las historias fantásticas, de terror y otros horrores. En este libro álbum es muy probable que nos encontremos con vampiros, un hombre lobo, hadas oscuras y hasta piratas malvados. La verdad es que con un abuelo como éste nunca podríamos saber con certeza cuántos personajes terribles nos acecharán desde su estudio. ¿Quieres verlos a todos?
*
*
Bueno, si tú eres escritora o escritor te aseguro que vas a disfrutar mucho este libro y al final descubrirás cuál es la verdadera identidad de este vampiro y su extraordinario oficio.♥ Hermanas y hermanos de la noche, esta lectura nos recordará que quienes escriben son capaces de materializar sueños y dar vida en nuestra memoria a otros seres imaginados.
**
MAÚLLA LA LUNA
Écatl López y Omar Murillo
Colección Editorial ISC, 2018
«¿Qué pasaría si la luna fuera un gato? Podría maullar, comería dinosaurios y jugaría con su cola. Si la luna fuera un gato, mirarías en el cielo un felino muy inquieto jugar con el viento y sentarse sobre ratones imaginarios. Maúlla la luna intriga al lector, en espera de llevarlo de la mano por aventuras nocturnas, y recorrer las ciudades, los mares y el mismo cielo. Se acicala, se esconde bajo la cuna de sueños, se asusta con el sol y necesita que lo acaricies. Entonces te das cuenta de que todo esto es sólo un cuento que sucede entre los sueños de abuela y nieto.»
Dentro de este libro álbum encontrarás una explosión de creatividad compartida. Ambos autores son talentosos artistas visuales que en esta ocasión apuestan por la experimentación y un discurso narrativo que se va tejiendo con elementos oníricos y propios de la imaginación, fuente inagotable de mundos e historias. He aquí una prueba de ello: nos revelan la existencia de una luna felina que ronronea entre las ciudades y su gente noctámbula. ¡Conócela antes de que se escabulla por tu ventana!
*
**
1… 2…
Miriam viene por ti.
3… 4…
Cierra estos libros.
5… 6…
¡Intenta dormir!
7… 8…
Espera la noche de brujas.
9… 10…
O las próximas recomendaciones de ultratumba.
***
En estos enlaces puedes conocer o adquirir más de nuestras publicaciones y literatura sudcaliforniana:
https://culturabcs.gob.mx/publicaciones
https://www.facebook.com/libreriaISC
****
Miriam Robles Medellín
Alma nocturna y eterna lectora. Nació con la voz de trueno y la fuerza de un huracán en el Puerto de Ilusión, mejor conocido como La Paz, Baja California Sur.
Licenciada en Lengua y Literatura (UABCS).
Compiladora del libro Trece Plumas. Antología de narrativa: cuento y prosa breve (ISC, 2022-2023).
Actualmente imparte talleres de creación literaria y cursos de literatura fantástica y terror.
Desde 2019 pertenece al Programa Nacional Salas de Lectura como mediadora y promotora de las letras oscuras en Círculo Literario “El Cuervo Lector”.
https://www.facebook.com/Corvus2020
¡COMPÁRTELO!
Sólo no lucres con él y no olvides citar a la autora y a la revista.