STEVEN UNIVERSE
CANCIÓN AL VACÍO DE LA ETERNIDAD
Irad Ramírez
El Planeta Madre es el centro del imperio de las Diamantes, gobernantes implacables dedicadas a extraer y devastar los recursos de los mundos a través del espacio. Sus súbditas, fruto de esa destrucción, son creadas para realizar una sola tarea desde el momento que nacen, como una pieza impersonal de una fría maquinaria.
En el planeta Tierra, el más lejano del imperio, surgen las Crystal Gems, grupo rebelde con la misión de romper las cadenas y preservar la frágil vida terrestre. La resistencia, liderada por Rose Quartz, estaba condenada a fracasar desde el comienzo. Las Diamantes, para acabar con la guerra, ordenaron un ataque final, acabando con todos los combatientes, sin importar el bando. En el último momento, Rose sólo fue capaz de proteger a dos de sus guerreras más confiables, dejando atrás su lucha para refugiarse y llevar una vida más tranquila.
Steven Universe es una serie animada estrenada en 2013 por Cartoon Network. La creadora del programa es Rebecca Sugar, que anteriormente fue guionista en Hora de aventura, ganando un par de Emmys por los episodios “It Came from the Nightosphere” y “Simon & Marcy”, que giran entorno a la vampira Marceline. También trabajó con Genndy Tartakovsky en el guión de Hotel Transilvania y, posteriormente, Genndy dirigió el piloto de Steven Universe.
*
*
En Steven Universe, Rebecca exploró sus inquietudes queer, creando personajes que van más allá de lo binario, dando lugar a situaciones y tramas poco convencionales, con una sensibilidad especial palpable en el diseño de toda la serie, cargado de detalles con referencias a la década de los ochenta, los videojuegos de 8 bits y el anime. Es inevitable pensar en la novela La mano izquierda de la oscuridad de Ursula K. Le Guin, sobre un planeta habitado por una especie andrógina y con relaciones complicadas debido a su naturaleza.
Otra influencia estética palpable es Ziggy Stardust, alter ego de David Bowie, a tal punto que indirectamente es el origen del apellido de Steven.
También la música es un elemento importante en Steven, Rebecca compuso varias canciones que llevan a otro nivel las emociones y revelan algo más profundo de sus personajes y sus relaciones. Explora varios géneros, desde canciones pop pegajosas y bobas, pasando por baladas emotivas, alegres canciones de ukelele, glam rock, chiptune y enérgicas batallas al ritmo del hip hop.
*
*
Miles de años después de la rebelión, Rose Quartz conoce a Greg Universe, un joven músico de rock que la enamora con canciones y su personalidad ingenua. Con el tiempo Rose queda embarazada y abandona su forma física para concebir a Steven.
Catorce años después Steven empieza a acompañar a las Gems en sus misiones, donde aprende a controlar sus poderes en el proceso y descubriendo nuevas cosas sobre el pasado de su madre. Entre sus mentoras se encuentran Garnet (de personalidad fuerte y calmada), Perla (perfeccionista y elegante) y Amatista (enérgica y espontánea).
*
*
Las Gems durante sus misiones capturan a otras gemas que sobrevivieron al ataque de las Diamantes, pero que al ser corrompidas se convirtieron en monstruos. Con el tiempo Steven empatiza con las criaturas y busca la manera de ayudarlas sin recurrir a la violencia, fracasando en el intento. A través de las seis temporadas vemos la evolución de un niño ingenuo a un joven adulto que aprenderá que las buenas intenciones no son suficientes para ayudar a los otros, en especial si se descuida a uno mismo en el proceso.
Entre los poderes que desarrolla Steven está el crear escudos de luz, flotar, cambiar de forma y fuerza sobre humana, que tomará como un juego al principio, pero cuando descubre que puede curar a otros empieza a ser consciente de cómo puede ayudar y se cuestiona su lugar en el mundo. También a menudo siente el peso de la ausencia de Rose, a través de la melancolía de sus seres queridos que ven en Steven una parte de ella. Al indagar en su pasado Steven busca definir su propia identidad independiente a Rose.
*
*
Perla, tal vez la más maternal de las mentoras de Steven, expresa en varias ocasiones el dolor que siente de haber perdido a Rose, guardando también rencor hacía Greg. Creada como sirvienta, se rebela como una hábil espadachina, convirtiendo la lucha al lado de Rose su razón de ser, un amor que perduró milenios que es interrumpido de golpe. En la canción “It’s Over, Isn’t It?” expresa su intento de conciliar con la idea de que pasará el resto de su inmortal existencia en soledad y trata de dar un sentido a su nueva normalidad.
*
*
Amatista es la Gem que más empatiza con Steven, ya que constantemente se consideran insuficientes e imperfectos. Ambos también cargan con las culpas y errores de Rose y la rebelión, considerando injusto el lidiar con las consecuencias de algo que sucedió miles de años atrás.
Uno de los momentos más emocionantes de la serie es durante la canción “Stronger Than You”, donde Garnet pelea contra Jaspe, una guerrera del Planeta Madre cuya naturaleza es el odio y la intolerancia, antepuesta a la fuerza de Garnet, que es el amor y su intención de proteger a sus amigos y su hogar.
*
*
El cómo nos definimos es un tema recurrente a través de toda la serie, aceptando en el proceso las imperfecciones y dejando abierta la posibilidad de cambiar. No es una historia sobre el bien contra el mal, en ocasiones se pondrá en duda las acciones y motivaciones de los protagonistas y en otras los antagonistas tendrán la posibilidad de redención.
Lo que hace a Steven Universe una serie atemporal y vigente es la manera en que muestra la belleza de las cosas pequeñas y cotidianas, como el viento a través de un tendedero o el disfrutar del tiempo juntos.
*
****
Irad Ramírez
Artista visual y Especialista en Promoción de la Lectura, egresado de la Universidad Veracruzana. Se dedica a la divulgación de la literatura fantástica y de horror.
Fundador de Los Antiguos y Abismales, comunidad que se reúne periódicamente desde el 2017 para la lectura, análisis y discusión de cine y literatura de horror.
También colabora en el Reflexionario Mocambo, espacio cultural dedicado a la promoción de la lectura y las artes vivas.
¡COMPÁRTELO!
Sólo no lucres con él y no olvides citar al autor y a la revista.