Seleccionar página

CONTRASTE HISTÓRICO ENTRE EL IMAGINARIO DE LA BRUJERÍA TRADICIONAL Y EL PRIMER EPISODIO DE LA SERIE SALEM

II

 

Iris Lucero Sánchez Rivero

Universidad Autónoma de Aguascalientes

 

Primera parte

 

 

SALEM Y EL RESURGIMIENTO DE LAS BRUJAS ANCESTRALES

Salem de 2014 es una serie estadounidense de fantasía, drama y terror desarrollada por Brannon Braga y Adam Simon, y protagonizada por Janet Montgomery, Shane West y Seth Gabel.

El primer episodio llamado “The Vow” (“El juramento”) fue emitido el 20 de abril con una duración de 42 minutos y se centra en el regreso de John Alden a Salem, Massachusetts, tras siete años en la guerra Franco-India, con la intención de reunirse con su amada Mary. Sin embargo, al poco de llegar descubre que la ciudad está envuelta en el pánico de brujas y que Mary se ha desposado con el hombre más rico del asentamiento.

Aunque con un amplio elenco de personajes en sus tres temporadas, a tomar en cuenta principalmente se encuentran Mary Sibley, protagonista y esposa de George Sibley, además de la ex amante de John Alden y líder de las brujas de Salem, rol adquirido tras sacrificar a su hijo nonato a Satán. Por su parte, John Alden, quien al volver a Salem y tener un acercamiento con lo sobrenatural decide unirse a Cotton Mather e Isaac Walton para combatir a las brujas al tiempo que intenta reconquistar a Mary.

Junto a Mary constantemente vemos a Tituba[1], una hechicera que fue esclavizada desde niña por lo que decidió entregar su alma al diablo para vengarse de los abusos sexuales y la muerte de su familia por parte de los esclavistas. Y finalmente, Cotton Mather, un reverendo enviado desde Boston para encabezar la caza de las brujas que acechan a Salem[2].

*

 

*

SABRINA, THE TEENAGE WITCH Y LA BRUJERÍA EN LA CULTURA POP

Sabrina, The Teenage Witch de 1996 es una comedia adolescente de fantasía creada por Jonathan Schmock y Nell Scovell, protagonizada por Melissa Joan Hart, Caroline Rhea y Beth Broderik y emitida por primera vez el 27 de septiembre. Su episodio piloto lleva por nombre “El cumpleaños de Sabrina”, con una duración de 22 minutos y la trama gira en torno a una joven que durante su cumpleaños 16 descubre su verdadera naturaleza como bruja.

Luego de siete temporadas la serie se convirtió en un hito, pues en sus más de cien episodios contó con cameos de celebridades que marcaron las décadas de los noventa y dos miles como Britney Spears, Avril Lavigne, Bryan Cranston y los Backstreet Boys. Sin embargo, sus personajes principales eran cuatro: Sabrina Spellman, una bruja medio mortal que vivía en la ciudad ficticia de Westbridge, Massachusetts, con sus dos tías —Hilda y Zelda—, además de su gato parlante Salem. Hilda Spellman, una bruja de 642 años, era la menor y más vivaracha de las dos hermanas. Por su parte, Zelda Spellman se dedicaba a los experimentos científicos y era la menos permisiva de las tías de Sabrina. Y Salem Saberhagen, un hechicero de 500 años convertido en gato por un siglo como castigo por intentar conquistar el mundo[3].

*

*

CHARMED Y LA POPULARIZACIÓN DEL WICCA

Charmed de 1998 es una serie estadounidense de drama y fantasía creada por Constance M. Burge, protagonizada por Holly Marie Combs, Alyssa Milano y Rose McGowan. Su primer episodio, titulado “Something Wicca This Way Comes”, fue trasmitido el 7 de octubre y en sus 42 minutos conocemos a las tres hermanas Halliwell, quienes viven en casa de su madre, de la que tras su muerte descubren que son brujas[4].

Durante ocho temporadas algunos personajes fueron suplidos por otros, pero los principales son: Piper (hija de Patricia y Victor Benett), que es segunda hija del matrimonio y posee la capacidad de congelar el tiempo. Prue es la primogénita de las hermanas Halliwell y una de las brujas más poderosas de todos los tiempos, pues tiene poderes telequinéticos. Phoebe es la menor y ve el futuro. Paige Matthews es la cuarta hermana Halliwell, mitad bruja, mitad luz blanca[5].

 

*

*

BONNIE BENNET: LA BRUJA EN UN MUNDO DE VAMPIROS

The Vampire Diaries es un drama adolescente sobrenatural creado por Julia Plec y Kevin Williamson en 2009 basado en las novelas del mismo nombre de L.J. Smith. Su primera emisión fue el 10 de septiembre y la trama está ambientada en la ciudad ficticia de Mystic Falls.

La serie sigue a Elena Gilbert, una adolescente que acaba de perder a sus padres y que, una vez el año escolar inicia, se enamora del nuevo estudiante Stefan Salvatore, quien en realidad es un vampiro. Mientras su relación crece, una serie de ataques provocados por el hermano mayor de Stefan —Damon— asolan el pueblo[6].

Si bien The Vampire Diaries (2009) se centra en los vampiros, conforme avanzan los episodios nos encontramos frente a diferentes criaturas sobrenaturales como licántropos, doppelgängers y brujas.

El personaje de Bonnie Bennet es introducido desde el primer episodio en el que le anuncia a Elena —su mejor amiga— que desciende de las brujas de Salem y, aunque al principio ambas lo toman a broma con el paso del tiempo, Bonnie desarrolla su afinidad con la magia entre cuyos poderes se encuentra la piroquinesis.

*

*

SALEM VS OTRAS SERIES

Una vez repasados estos cuatro productos audiovisuales transmitidos en décadas pasadas podemos advertir un cambio notorio en la percepción de la imagen de la bruja: desde la adolescente acompañada por un gato negro parlanchín que más tarde —y hasta ahora— se convertiría en ícono cultural, pasando por cuatro hermanas hechiceras que comienzan a reconocer sus poderes tras la muerte de su madre y salvan al mundo haciendo uso de magia blanca, hasta la joven descendiente de las brujas de Salem que se ve repentinamente acorralada por diversas entidades sobrenaturales de cuyas malas intenciones debe proteger a sus amigos.

Es importante hacer hincapié que algunos de estos programas tienen una notable inspiración en la Wicca[7], como en el caso de Charmed (1998), que hace referencia al libro de las sombras o grimorio[8] wiccano desde el primer episodio. No obstante, conforme la historia avanza dichas creencias neopaganas se van diluyendo en la fantasía, mientras que en The Vampire Diaries (2009) nos encontramos frente a brujas cuya magia proviene de sus ancestros, desarrollando sobre todo poderes telequinéticos y piroquinéticos.

*

Libro de las sombras / Charmed (1998)

*

Las tres series mencionadas previamente a la creación de Salem (2014) hacen uso de efectos especiales apoyándose en la fantasía y el maquillaje para lograr verosimilitud en sus historias, pero que, en el caso de esta última, dichos elementos son usados para retratar (y reforzar) las creencias y miedos de los puritanos[9], basados en tratados de origen dominico[10], como lo es El martillo de las brujas, obra utilizada para identificar a aquellos que creían eran practicantes de las artes mágicas.

Es esta la razón por la que primero debemos comprender el significado del imaginario colectivo para vislumbrar cómo la imagen de la bruja se ha visto afectada desde su identidad renacentista y vuelta a retomar por diversas obras cinematografías y audiovisuales de los últimos años.

Concluirá…

**

[1] Personaje histórico descrita en Moi, Tituba sorcière… noire de salem de maryse condé “relato de esclava”, recorrido hacia la heroización de la siguiente forma: Han sido vistas mientras bailaban desnudas en los bosques apañadas por Tituba, la negra esclava del reverendo Parris. Por el color de su piel, Tituba es Satanás mismo; por el color de su piel es un ser inferior al que se somete a la peor abyección humana: la esclavitud. Si a esto le sumamos que se descubre también que esta negra prepara pócimas con diferentes fines, el destino cruel de Tituba está marcado sin atenuantes. Es juzgada, confiesa su “pecado”, es encarcelada, pero precisamente por haber confesado su pacto con el Maligno no es ahorcada como lo fueron otras mujeres de la pequeña comunidad de Massachussets acusadas de haber sido poseídas por Lucifer. En los anales del célebre proceso de Salem, Tituba se presenta como la “bruja” que llevó a las jóvenes a cometer actos diabólicos. (Celi, 2008)

[2] https://salem.fandom.com/wiki/The_Salem_Wiki

[3] https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Personajes_de_Sabrina,_the_Teenage_Witch

[4] https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Personajes_de_Charmed

[5] Según la mitología de Charmed (1998), los Luces Blancas eran los ángeles de la guarda de las brujas buenas.

[6] https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Primera_temporada_de_The_Vampire_Diaries#episodios

[7] Culto religioso de la brujería moderna, especialmente una tradición iniciática fundada en Inglaterra a mediados del siglo XX y que reivindica sus orígenes en las religiones paganas precristianas.

[8] Libros que recogen rituales, encantamientos e invocaciones desde la época medieval.

[9] Los puritanos eran un grupo protestante descontento con la naturaleza de la Iglesia anglicana.

[10] La orden de predicadores (del latín: ordo praedicatorum u O.P.), conocida también como orden dominicana y sus miembros como dominicos es una orden mendicante de la Iglesia católica fundada por Domingo de Guzmán en Toulouse durante la cruzada albigense y confirmada por el papa Honorio III el 22 de diciembre de 1216. Algunos de sus miembros integraron la Inquisición medieval y se considerarían a sí mismos como los perros pastores de la Iglesia. Una etimología apócrifa atribuye el nombre «dominicanos» a Dómini canis (perros del Señor, en latín).

****

Iris Rivero

Nació en Ciudad de México en 1995. Actualmente radica en el estado de Aguascalientes. Es ingeniera en Gestión Empresarial por el Instituto Tecnológico de Aguascalientes y licenciada en Estudios del Arte y Gestión Cultural por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. En 2019, dos de sus cuentos formaron parte de la antología Cuentos para vagos por Alma Negra Ediciones (España). Es autora de la novela Pisada de bruja, publicada en 2023 por la editorial de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, donde explora el miedo, el folclor, las leyendas antiguas y la reivindicación de la feminidad, así como el papel de la mujer en las creencias previas al cristianismo. La brujería, el erotismo, la denuncia social y ecológica es tema frecuente en su trabajo. En 2025 formó parte de la antología Fénix de tinta de la colección Abrapalabra, en la que colaboró con dos cuentos de género especulativo. Recientemente, su cuento “La danza de la Rusalka” fue seleccionado para Penumbria Wyrd. En este momento se encuentra trabajando en la secuela de Pisada de bruja y otro proyecto en paralelo, en el que sigue tocando temas como las perspectivas femeninas, el ocultismo, el dolor y la otredad.

Instagram: @mdialuna

Facebook: Iris Rivero – Autora

¡COMPÁRTELO!

Sólo no lucres con él y no olvides citar a la autora y a la revista.