UNA BREVE HISTORIA DEL CYBERPUNK
UNA BREVE HISTORIA DEL CYBERPUNK Juan Manuel Díaz El término cyberpunk apareció por primera vez en la legendaria revista Amazing Stories en 1983: era el título del ya famoso y seminal cuento de Bruce Bethke, que después se editaría en forma de novela corta. El...
BRUJERÍA TRADICIONAL EN LA SERIE SALEM (III)
CONTRASTE HISTÓRICO ENTRE EL IMAGINARIO DE LA BRUJERÍA TRADICIONAL Y EL PRIMER EPISODIO DE LA SERIE SALEM III Iris Lucero Sánchez Rivero Universidad Autónoma de Aguascalientes Primera parte Segunda parte DE CÓMO LA MAGIA INFLUYE EN EL MUNDO Inconsciente colectivo,...
FRANKENSTEIN
FRANKENSTEIN DE GUILLERMO DEL TORO Irad Ramírez Guillermo del Toro, a partir de Frankenstein de Mary Shelley, cuenta una nueva historia de redención donde antes hubo solo tragedia. En un año atípico, donde las adaptaciones de clásicos góticos han encontrado lugar...
BRUJERÍA TRADICIONAL EN LA SERIE SALEM (II)
CONTRASTE HISTÓRICO ENTRE EL IMAGINARIO DE LA BRUJERÍA TRADICIONAL Y EL PRIMER EPISODIO DE LA SERIE SALEM II Iris Lucero Sánchez Rivero Universidad Autónoma de Aguascalientes Primera parte Tercera parte SALEM Y EL RESURGIMIENTO DE LAS BRUJAS ANCESTRALES Salem...
31 DÍAS DE TERROR (III)
31 DÍAS DE TERROR III Lord Crawen Primera parte Segunda parte Día 21 SCARE CAMPAIGN Clasificación: adultos Género: gore Calificación: ♥♥♥♥♥ Sinopsis: Cansado de las mismas casas del terror y de los mismos sustos de siempre, un hombre decide alterar todos sus...
EL HOMBRE QUE AMABA A LOS MONSTRUOS
EL HOMBRE QUE AMABA A LOS MONSTRUOS notas sobre Guillermo del Toro y su Frankenstein Aglaia Berlutti Guillermo del Toro ha reinventado la figura del monstruo como espejo de lo humano. En su cine, lo grotesco se vuelve ternura, la oscuridad revela belleza y el...
BRUJERÍA TRADICIONAL EN LA SERIE SALEM (I)
CONTRASTE HISTÓRICO ENTRE EL IMAGINARIO DE LA BRUJERÍA TRADICIONAL Y EL PRIMER EPISODIO DE LA SERIE SALEM I Iris Lucero Sánchez Rivero Universidad Autónoma de Aguascalientes Segunda parte Tercera parte RESUMEN Con base en el primer episodio de la serie Salem de...
31 DÍAS DE TERROR (II)
31 DÍAS DE TERROR II Lord Crawen Primera parte Tercera parte Día 11 THE WELL Clasificación: adolescentes en adelante Género: terror, gore Calificación: ♥♥♥♥ Sinopsis: Se solicita a una joven que comience a restaurar un cuadro que se ha quemado extrañamente, más el...
EL MISTICISMO DETRÁS DEL PARCHE PIRATA
17ma carta náutica UN OJO CUBIERTO PARA UNA MIRADA MÁS AMPLIA EL MISTICISMO DETRÁS DEL PARCHE PIRATA Alejandra Q. Pérez En la ficción pirática se ha vuelto una constante el tema de la falta de partes de cuerpo. Ya sea por batallas o enfermedades, se volvió común...
RESIDENT EVIL 4: EN EL VIEJO MUNDO
RESIDENT EVIL 4 EN EL VIEJO MUNDO Uriel Velázquez Bañuelos Existen videojuegos que se han convertido en referentes directos. Resident Evil 4, un juego de acción-aventura con un enfoque en el terror y superveniencia, es uno de esos grandiosos casos. Salió a inicios...
31 DÍAS DE TERROR (I)
31 DÍAS DE TERROR I Lord Crawen Segunda parte Tercera parte A lo largo de esta travesía, muy distinta a años anteriores, encontré algunas películas (en su mayoría) recomendadas por terceros o en sitios web —esos que pocos visitan— para hallar algunas joyas que...
NETFLIX Y… ¿LA HISTORIA DE ED GEIN?
NETFLIX Y… ¿LA HISTORIA DE ED GEIN? Miguel Sandoval Llegué sin mucha expectativa a la serie Monstruo: la historia de Ed Gein lanzada por Netflix. De este tipo de producciones uno espera si no la precisión máxima del recuento histórico, sí cierto margen de respeto...
EL CYBERPUNK JAPONÉS
EL CYBERPUNK JAPONÉS identidad, tecnología y la piel como frontera ontológica[1] Juan Manuel Díaz Los primeros indicios de la sensibilidad cyberpunk aparecen tras la Segunda Guerra Mundial. El impacto de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki (1945) instauró...
CONSUMADO
Bitácora de Navegación del Nautilus 41 CONSUMADO Marina Ortiz Sabemos que, en términos míticos, no podemos ganarles a los dioses. Ni siquiera a los que hemos creado nosotros mismos. Últimamente pienso que no basta con decir que un espacio es “un personaje” más en...
JULIA DUCOURNAU: DE CARNE Y METAL
JULIA DUCOURNAU DE CARNE Y METAL Vivi Page Julia Ducournau es una de las máximas exponentes del cine de terror, experta en el lenguaje audiovisual incómodo y propositivo, impregnando en sus trabajos una huella indudablemente feminista. Es una directora innovadora,...
TSANTSA
TSANTSA Irad Ramírez Los Shuar son el pueblo que resistió. Habitantes de la cuenca amazónica de Ecuador y Perú se enfrentaron al imperio inca en el siglo XV y cien años después rechazaron la conquista española. Su orgullo trasciende la modernidad, desprecian el...
LA MÁSCARA DEL MIEDO
LA MÁSCARA DEL MIEDO apuntes sobre el género de terror y su capacidad para reflejar temores colectivos Aglaia Berlutti El género de terror ha evolucionado para reflejar las diversas inquietudes y temores colectivos. El resultado es una forma de indagar en los...
VIAJES A LA CIUDADELA Y TELALEJANA
VIAJES A LA CIUDADELA Y TELALEJANA Hollow Knight Silksong como método de recuperación física y mental Lord Crawen La pandemia de 2020 sumió al mundo en lo que tanto anhelaba, aunque a la vez transcurriría en horrores muy bien señalados en la sociedad. ¿Cuántos de...
HOLLOW KNIGHT: EL MUNDO BAJO TIERRA
HOLLOW KNIGHT EL MUNDO BAJO TIERRA Uriel Velázquez Bañuelos Y resulta entrañable cómo un grupo de amigos llegaron a conocerse gracias a una game jam. Fue por el 2013, y se trató de un evento donde múltiples desarrolladores se reúnen para construir un videojuego...
REFLEXIONES SOBRE EL FOLK HORROR
REFLEXIONES SOBRE EL FOLK HORROR Miguel Lupián Del 23 de junio al 28 de julio de 2025 impartimos (Miriam Gálvez Mancera, Jazmín García Vázquez, Jessica Morales Aguilar, Rodrigo Ayala y su tentaculado servidor) el curso Bosques sombríos y días embrujados: seis...
THE TEXAS CHAINSAW MASSACRE Y EL PRIMER MIEDO
THE TEXAS CHAINSAW MASSACRE Y EL PRIMER MIEDO Miguel Sandoval Para quienes el cine de terror nos ayuda a construir comunidad, queda claro cuál fue el momento definitivo que nos inclinó a este género. Ya sea de modo frecuente o esporádico, la primera imagen que nos...
LA LOBA: LA FIGURA FEMENINA EN LA LICANTROPÍA
LA LOBA LA FIGURA FEMENINA EN LA LICANTROPÍA* Miriam Gálvez Mancera En la década de los sesenta, en México el género de horror dio cabida a un reconocimiento importante para presentar con éxito estas historias. Teniendo en cuenta que en la época la épica de...
UMBRAL: LAS ONCE CARAS DEL MIEDO
UMBRAL LAS ONCE CARAS DEL MIEDO Belinda L. de la Torre Como una polilla atraída por la luminosidad y el calor de una lámpara, estampo mi atención en un hermoso libro-objeto. En su sobrecubierta nos presenta ilustraciones encantadoras y artísticas de corte...
CARACTERÍSTICAS DEL CYBERPUNK KAZAJO
CARACTERÍSTICAS DEL CYBERPUNK KAZAJO ontologías periféricas, residuos tecnológicos y la tierra como interfaz Juan Manuel Díaz primera entrada segunda entrada Esta es la tercera y última entrada sobre el cyberpunk kazajo, las cuales, en el fondo, han sido una...
EL SUEÑO DE HAZEL
EL SUEÑO DE HAZEL Irad Ramírez Fiver siempre está nervioso, tiene visiones de muerte y desolación. Cuando su estado se vuelve insoportable, Hazel, su hermano mayor, lo lleva con el líder y le cuentan que la madriguera está en peligro. Como no son tomados en serio,...
LA EVOLUCIÓN DE LA HEROÍNA TERRORÍFICA EN CINE Y LITERATURA
LA EVOLUCIÓN DE LA HEROÍNA TERRORÍFICA EN CINE Y LITERATURA Aglaia Berlutti En el cine y la literatura de terror, la figura femenina ha pasado de víctima pasiva a catalizadora del miedo y la resistencia. De Laurie Strode a La vegetariana de Han Kang, el género...
PUERTO DE ILUSIONES ABISMALES XII
PUERTO DE ILUSIONES ABISMALES XII Miriam Robles Medellín Queridos habitantes de Penumbria: Pensarían que me tomé unas vacaciones de verano muy largas, pero no fue así. De este otro lado, el trabajo y quehacer literario no ha parado para mí. ¡Fueron meses muy...
SHADOW OF THE COLOSSUS: LA BÚSQUEDA DE LAS SOMBRAS
SHADOW OF THE COLOSSUS LA BÚSQUEDA DE LAS SOMBRAS Uriel Velázquez Bañuelos Si existiera un nombre fijo que englobe cada época de las consolas, como si fuera una vanguardia, en lugar de sólo números como se ha hecho, me gustaría nombrar a la sexta generación como...
MIS HABITACIONES FAVORITAS DEL HOTEL MACABRO
MIS HABITACIONES FAVORITAS DEL HOTEL MACABRO Miguel Lupián Aunque mi agosto fue muy pesado, logré ver varias películas (8) y cortos (22) del 24 Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México: MACABRO, que, como podrás darte cuenta por el cartel,...
SOMBRAS ANIMADAS: LOS CORTOS QUE PARECEN ANTICIPAR A TIM BURTON
SOMBRAS ANIMADAS LOS CORTOS QUE PARECEN ANTICIPAR A TIM BURTON Amaranta Castro Aunque con frecuencia se piensa que las caricaturas pertenecen al mundo infantil, lo cierto es que los primeros experimentos animados del siglo XX no se limitaron a la inocencia. Sin...