Seleccionar página

SEMINARIO DE LITERATURA FANTÁSTICA:

FANTASMAS, ESPECTROS Y APARECIDOS

 

 

 

Fechas: 4, 5 y 6 de septiembre (modalidad virtual)

Participación abierta desde cualquier lugar del mundo.

*

*

¡Convocatoria abierta para ponencias!

**

SOBRE EL SEMINARIO

El Seminario de Literatura Fantástica es un espacio para el encuentro de voces críticas, creativas y académicas alrededor del género fantástico en todas sus expresiones: literatura, cine, arte, medios digitales y narrativas híbridas.

Forma parte de Fantasmagoría, un programa cultural dedicado al fomento de las estéticas del terror, lo insólito y lo imaginario en clave latinoamericana.

Este año, el seminario se llevará a cabo de forma virtual los días 4, 5 y 6 de septiembre, lo que permite la participación de personas de todo el mundo interesadas en explorar nuevas miradas sobre lo fantástico.

*

EL TEMA CENTRAL

Los fantasmas son una metáfora de lo desconocido. No sólo han fallecido, sino que por algún motivo extraño su muerte ha sido diferente. Son muertos que se niegan a morir porque no saben o no pueden o no les permiten hacerlo; son almas en pena, difuntos sin paz a quienes por lo común les ha quedado algo por hacer. Al volver, ponen en jaque las fronteras entre el “mundo real” y el “más allá”. En este contexto, el Seminario se plantea como un laboratorio de la crítica literaria, dentro de las nuevas tendencias estéticas y formatos.

*

CONVOCATORIA DE PONENCIAS

La convocatoria para la presentación de ponencias está abierta hasta el 4 de agosto.

Se invita a investigadores, docentes, estudiantes, escritores, artistas y apasionados del género fantástico a postular propuestas que aborden temas como:

Los muertos inmortales: fantasmas clásicos y medievales.

Espíritus vengadores en las culturas populares del mundo: yureis, jais, jumbees, djinn.

Niños fantasmas o espíritus infantiles.

Los fantasmas piadosos: almas en pena y fantasmas de aparecidos.

Invocaciones y comunicación con fantasmas.

Los fantasmas del dolor y la guerra.

Espíritus autómatas y fantasmas en la ciencia ficción.

Las ponencias seleccionadas serán parte de la programación oficial del seminario y recibirán certificado de participación. No es necesario pertenecer a una institución académica para postular.

*

¿CÓMO POSTULAR?

1) Ingresa a: https://festivalfantasmagoriamedellin.com/seminario-de-literatura-fantastica/

2) Revisa las bases de la convocatoria.

3) Diligencia el formulario de inscripción y envía tu propuesta antes del 4 de agosto.

Enlace.

*

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Cualquier persona interesada en el género fantástico puede inscribirse como asistente o postular una ponencia.

No importa si eres académico, autor, aficionado o artista: este es un espacio abierto, diverso y colaborativo.

*

*

*

EDICIONES ANTERIORES

El Seminario de Literatura Fantástica de Medellín ha contado con la participación de figuras destacadas como Santiago Caruso, Alejandra Amatto, Teresa López-Pellisa, Diana Carolina Paniagua Ramírez, Alberto Chimal, John Templanza Better, entre otros. Ha servido como plataforma para nuevas voces, reflexiones colectivas y creación de redes regionales e internacionales.

*

ORGANIZA

Fantasmagoría es una plataforma cultural dedicada al terror y lo fantástico desde América Latina, con sede en Medellín, Colombia. Este seminario es una de sus apuestas académicas más destacadas, en diálogo con la literatura, la pedagogía, el cine y la creación interdisciplinar.

Este proyecto es beneficiario de las Convocatorias de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura 2025, Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín.

**

Sitio oficial

Correo electrónico: fantasmagoriamedellin@gmail.com

Instagram: @mfantasmagoria

Twitter/X: @mfantasmagoria

Facebook: Festival Fantasmagoría

****

¡AYÚDANOS A COMPARTIRLA!