PENUMBRIA 62
VOLCÁNICA
En la vieja tumba
hay fuego nuevo
Dr. Atl
“Existe una pequeña tradición en donde la literatura ha construido su casa con los restos de las erupciones volcánicas”, apunta Marco Antonio Murillo en el prólogo de Magma y arena, poemario volcánico de Kary Cerda, y justo esa fue nuestra intención al lanzar esta convocatoria.
La respuesta, como siempre, superó nuestras expectativas y comprobamos que “los volcanes están vivos y con ellos el cosmos entero”, como apuntó el antropólogo Julio Glockner.
Volcán: metáfora del fuego interior, del renacimiento. Volcán: protagonista de mitos, leyendas y cosmogonías. Volcán: representación máxima de la ira y la melancolía. Volcán: tierra indómita e inflamable, como nuestros cuerpos.
25 historias que —a través de lo fantástico, lo terrorífico y lo especulativo— chamuscan todo a su paso.
El Tentáculo de obsidiana se lo llevó Erika Mergruen con “La Isla de los Cantos” por la forma tan poética y precisa de crear una cosmogonía.
Y el maravilloso arte corrió a cargo de Katalina Ramírez Aguilar.
Sólo me resta pedirte que, como canta José Fors, mandes tu mente de paseo y dejes que el fuego sea tu dios.
Miguel Lupián
*
*
AQUÍ puedes descargarla en formatos EPUB y PDF.
****
¡COMPÁRTELA!
Sólo no lucres con ella y no olvides citar a lxs autorxs y a la revista.