#MINIRP
108

#minirp es un ejercicio de escritura digital (utilizando la plataforma Twitter) que incentiva la imaginación, partiendo de una imagen dada para crear historias.
Las historias que sobresalieron en nuestro ejercicio 108:
*
Con la moneda devaluada a estas profundidades, nadie en el Nacional Banco de Pescados tiene tiempo para atender niños.
*
Papá siempre fuera, mamá no tiene tiempo. La pequeña Rocío llora de soledad: Hasta sus personajes imaginarios están ocupados.
*
Primero el color de su capa y ahora esto: definitivamente Caperucita se había metido en el cuento equivocado.
*
Taciturna, miró la hoja en blanco y se hundió para buscar cada palabra que se le resbalaban como peces inquietos.
*
Era probable que si se quitaba el impermeable amarillo regresara a su mundo, pero no podía dejar el mundo submarino sin nostalgia.
*
EDUCANDO A NEMO. “No te alejes del cardumen ni te dejes atraer por los colores fuertes: suele haber ictífagos detrás de ellos.”
*
La intoxicación por metales pesados afectó a toda la zona. Los ciudadanos, a pesar de todo, optaron por continuar sus rutinas.
*
No todas las sirenas se vuelven espuma; algunas regresan a ser mitad pez, solo que no la misma mitad de antes.
*
Me siento perdida. No sé si estoy en las profundidades, entre los peces grises, o son ellos los que han invadido mi gris superficie.
*
Le gustaba saltar dentro de los charcos, pero nadie creía en los mundos que la pequeña exploradora descubría en ellos.
*
-¿Cómo sabrá Hastur que ella es la indicada, porque es humana?
-No, es porque su impermeable es amarillo.
*
Jamás pensé que mi deseo se cumpliría, tampoco imaginé que la vida de sirena sería tan solitaria. Los cuentos están muy equivocados.
*
La chica se colocó el impermeable, ¿qué más podía hacer? La tormenta de upsalita había comenzado. El océano se secaría para siempre.
*
La multiplicación de los peces dejó de ser divertida cuando éstos aprendieron a caminar.
*
Fishland no está en los mapas… al menos en los humanos: se llega ahí por bendito azar, como una infante perdida en mágico bosque.
*
Cuando decidió aceptar el puesto de guía dentro la pecera, nunca imaginó el caos dentro de esas cuatro paredes transparentes.
*
La confusión reinante no permitía a los habitantes marinos fijarse en lo que les había traído el tsunami.
*
Todos miraban sin ver, con ojos de besugo, con una tristeza que se perdía en el fondo del asunto.
*
Los salmones se cansaron de nadar contra la corriente. Ahora llegan a su desove programando sus relojes y siempre a tiempo.
*
El mar se había vuelto cielo, y el cielo, tierra. La lógica comenzó a soñar, y la razón confundida quedó atrapada en la ilusión.
*
Problemas con la justicia llevaron al doctor Moreau a fijar su residencia en el fondo del mar.
*
En el pueblo, ninguno de los adoradores de Dagon alcanzaba a identificar quién había engendrado a ese pequeño monstruo.
*
Una teoría sostiene que los humanos descienden del pez. En el laboratorio una atrevida bióloga se decide a investigar…
*
El secreto para entrar al mundo onírico era el impermeable, pero decidió cambiarlo de color para ver si los seres eran más amables.
*
Cansada de seguir los criterios de su mundo, a menudo entraba en ese lugar acuoso para luchar contra la corriente.
*
La niña hechizada se mudó a una lata de sardinas de la despensa. Ahí estaría segura, al menos hasta que a su papá le diera hambre.
*
La pintura se descifró: pescadora (sí, niña, mujer) de hombres. Segunda venida, encarnación, sangre. ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿La van a…?
*
Todos los martes publicaremos un nuevo ejercicio.
¡MUCHAS GRACIAS POR JUGAR!