MIS HABITACIONES FAVORITAS
DEL HOTEL MACABRO
Miguel Lupián
Aunque mi agosto fue muy pesado, logré ver varias películas (8) y cortos (22) del 24 Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México: MACABRO, que, como podrás darte cuenta por el cartel, la imagen de esta edición fue un hotel. Así, te comparto mis “habitaciones” favoritas.
*
**
CORTOS MEXICANOS
LA PECERA
Victoria Garza
2023
Chulada de folk horror urbano (o urban wyrd) que recupera la figura de Tlazolteótl —la comedora de suciedad— para representar cómo son vistas las mujeres en nuestras sociedades machistas.
Mención honorífica Cortometraje mexicano de horror
*
EL VOCHO DEL AVERNO
Gerardo Oñate
2025
¡Un pacto fáustico muy chilango! Amé la iluminación (el interior del taxi se ve increíble), las actuaciones, el humor y el bailongo. Infernalmente divertido.
*
RESORT PARAÍSO
Emilio Braojos Fuertes
2024
¡Chulada de cyberpunk! Amé sus texturas análogas, cómo explora la soledad tecnológica y a su protagonista (así seré en algunos años, caray). Me dio muchas vibras dickeanas.
*
LA HIJA QUE COMPARTIMOS
Manuel Rodarte de Alba
2023
¡Qué gran forma de explorar la dinámica de una familia rota! Amé su foto en glorioso blanco y negro, el diseño de arte y el giro fantástico final.
*
LARGO CAMINO AL AMANECER
Luis J. Arellano
2024
Desgarrador, con grandes visuales y muy bien actuado y filmado. Amé su giro final.
**
CORTOS ANIMADOS
MÄE DA MANHÄ / MOTHER OF DAWN
Clara Trevisan
Brasil, 2024
¡Pero qué chulada de stopmotion cosmogónica! Hermosa y alucinante. Joyaza.
Ganador Cortometraje animado de horror
*
OCASO
Andrés Pérez
Colombia, 2024
Maravilla de stopmotion que explora la pérdida. Inevitable quebrarse con su momento liveaction.
*
WALK IN
Han-eol Park
Corea del Sur, 2025
Chulada de corto que, a través del moho y la descomposición, reflexiona sobre el duelo.
*
DAGON
Paulo Gaudio
Italia, 2024
¡Directo a mi top de cortos lovecraftianos! Chulada de stopmotion cósmica.
**
CORTOS INTERNACIONALES
BRUTE
Stefanie Vanhecke & Jan Pepermans
Bélgica, 2025
Chulada de corto que explora la enfermedad, el amor de madre y la extrañeza botánica. Directo a mi corazoncito.
*
NO HAY QUE HABLAR CON EXTRAÑOS
Imanol Ortíz López
España, 2023
Brutalidad de corto basado en la no menos brutal minificción homónima de Iwasaki.
AQUÍ puedes leer la mini.
**
LARGOMETRAJES
PUERCO QUE SOBREVIVE A LA FIEBRE AFTOSA
Hur Bum-Wook
2024
Qué animación tan sangrienta, densa, incómoda, delirante y reflexiva. Su existencialismo me hizo recordar la novela Vacas de Matthew Stokoe (pero sin lo escato-porno). «No sé, me la pasé muy extraño”.
*
CONSEQUÉNCIAS PARALELAS
Gabriel Franca & CD Vallada
2025
Intensa, inteligente y muy bien actuada cinta brasileña que juega con las paradojas de los viajes en el tiempo. Amé su “máquina” y me hizo recordar a Primer.
Ganadora del Premio del público
*
AN TAIBHSE
John Farelly
2024
Perturbadora cinta irlandesa (hablada en gaélico) que explora el duelo, el encierro, el alcoholismo, el despertar sexual y la complicada relación padre-hija. Su foto y los paisajes son de ensueño. Amé que al final dejara de lado su hermosa sutileza para convertirse en algo sumamente visceral e incómodo.
Mención honorífica de Largometraje internacional de horror
*
WITTE WIEVEN
Didier Konings
2024
Intensa exposición del machismo religioso en un pueblito medieval holandés. Gran mezcla de terror forestal y body horror, con elementos folk. Amé sus visuales y que lograra sintetizar todo en una hora. The Witch + El baño del diablo.
Ganadora Largometraje internacional de horror
*
NO DEJES A LOS NIÑOS SOLOS
Emilio Portes
2025
Fui muy crítico de Belzebuth, pero esta vez el director me dejó boquiabierto. Amé la historia, las actuaciones (Ana Serradilla está maravillosa, pero los chavitos SON la película), la ambientación ochentera, la foto, el audio, la edición… También, la forma tan emotiva de retratar la dinámica entre hermanos y la sutileza con la que inserta los elementos sobrenaturales. De verdad me regresó a la infancia, cuando veía películas de terror en canal 5.
Ganadora Largometraje Iberoamericano de Horror
En la sección de Q&A, Emilio adelantó que tendrá estreno comercial en noviembre.
****
Miguel Antonio Lupián Soto
Ex alumno de la Universidad de Miskatonic, feligrés de la iglesia Cthulhiana y devoto de San Lemmy.
Director de Penumbria.
Autor de Metal caído del cielo (Huargo), Légamo (Casa Futura ), Historias de Espiralia (Edelvives), Anímula (BUAP), Soy un fantasma (UNAM) y más.
Sigue todas mis reseñas de cine en Letterboxd.
¡COMPÁRTELO!
Sólo no lucres con él y no olvides citar al autor y a la revista.