¿Se teletransportan las ideas?
Concepción Figueroa
Seguro han escuchado hablar de historias que se parecen demasiado para haber sido concebidas en tiempos y espacios remotos… Pues buscando el siguiente texto a reseñar me impresionó la similitud entre el cuento ganador del primer Premio Puebla 1984* de Mauricio-José Schwarz titulado “La pequeña guerra” y Los juegos del hambre de Suzanne Collins. Vayamos al texto:
En un mundo sobrepoblado a los gobernantes se les ocurre la genial idea de enfrentar a los pequeños a muerte para justificar su permanencia en ese mundo. Es un evento televisado, público y muy esperado. Arianne, hija de Akira y Guinnivere, al cumplir los diez años es convocada a participar en los juegos realizados con el fin de eliminar la sobrepoblación y, como les comentaba, justificar el pago de su educación, alimentación etc. Los y las pequeñas son enfrentados con armas provistas por los mismos familiares, quienes sirven además de entrenadores a falta de medios para pagar uno profesional. El cuento es la descripción de la pelea de esta pequeña ante los ojos desconsolados de sus padres, los amargos recuerdos de los familiares sobre los hijos perdidos en pasados eventos como ese y la mirada extasiada del pequeño hermano de Arianne, próximo a participar sin comprender, por supuesto, lo que implicará en caso de resultar perdedor.
La influencia del ánime es visible tanto por la fecha de publicación como por el nombre de los personajes y definitivamente se agradece la originalidad. ¡Hablamos de hace más de 30 años que el autor escribió este texto! Así y todo lo especulado, debo decir que independientemente de los demonios, el plagio o la teletransportación, es una narración excelente, una idea realmente desgarradora, sobre todo para la época… Sólo espero que Schwarz haya escrito esto como un visionario y no como un profeta.
**
*Ahora Premio Nacional de Cuento Fantástico y de Ciencia Ficción, de convocatoria abierta en este momento:
****
Concepción Figueroa, mujer, literata y profe.