LA TORRE DE LOS ESPEJISMOS
I
Jazmín García Vázquez
Cada mes compartiré cuatro libros de autoras y autores quienes, en su mayoría, corresponden a la escena independiente de la literatura mexicana actual. “La torre de los espejismos” busca ser un espacio de difusión para las narraciones fantásticas y cruentas que nacen desde nuestro entorno.
*

«La torre de los espejismos» por Zoveck Estudios para Los sueños de la bella durmiente de Emiliano González (Debolsillo, 2021).
**
BLUE
Noemí Ulloa
*
Blue es una chica que disfruta hacer dos cosas: dibujar y… comer gatos. La historia transcurre en una escuela donde un grupo de estudiantes debe trabajar con esta joven misteriosa para realizar un proyecto de cine. Conspiraciones, accidentes e incluso muerte transformarán algo cotidiano en una experiencia caótica.
Noemi Ulloa es una autora nacida en la Ciudad de México. Ha resultado ganadora en concursos de cuento y con esta obra le interesa cuestionar qué tan humano es el arte. El libro (Lucova Editores) se consigue en Amazon.
**
CANTO DE ENREDADERAS
Alejandra R. Montelongo
*
Veinte narraciones que impactan, conmueven y sacuden al mismo tiempo. Se trata de una prosa majestuosa y aguda donde distintos personajes se mueven en busca de milagros y justicia: comunidades quemando mártires y brujas, presencias o dimensiones siniestras, encuentros desdichados y juegos mortales son algunos de los conflictos que sacuden este libro.
Alejandra R. Montelongo es una escritora originaria de Zacatecas. Ha recibido múltiples reconocimientos y sus cuentos han sido publicados en diversas antologías. El libro se consigue con Crisálida Ediciones.
**
LÉGAMO
Miguel Lupián
*
Once cuentos que terminan dislocando el tiempo y el espacio: lo antiguo se manifiesta en un escenario futurista donde el presente se vive de forma macabra. Entre portales, transmutaciones y edificios que cobran vida, los guiños a grandes monstruos de la literatura y la creación de monstruos propios (cósmicos, híbridos o artificiales) enriquecen este universo creado por el autor.
Miguel Lupián ha publicado diversos libros de narrativa, es director de la revista Penumbria y actualmente imparte talleres sobre escritura creativa y terror. Su libro puede conseguirse con Casa Futura Ediciones.
**
ESO SIENTEN LOS ASTRONAUTAS CUENDO VUELVEN A LA TIERRA
Jorge Meneses
*
Plaquette con seis cuentos donde la cotidianidad se mezcla con lo fantástico. Jóvenes invocando gigantes, fiestas que se antojan interminables, criminales desalmados y dragones que caben en vagones de metro. Los sueños, la imaginación y lo irreal serán constantes en la narración del autor.
Jorge Meneses es un narrador y poeta mexicano. Parte de su obra se puede leer en la revista El Tecolote y su libro se consigue con La Tinta del Silencio.
****
Jazmín García Vázquez (Estado de México, 1993)
Resultó ganadora en un par de concursos de cuento y sus textos han sido publicados en distintas antologías y medios digitales. Su libro Después del exilio (ciencia ficción y terror) se publicó en 2021 con LibrObjeto Editorial. Actualmente imparte talleres de Escritura Creativa, como “Monstruos y demonios”.
FB: Jaz García Vázquez (página)
¡LLÉVATELO!
Sólo no lucres con él y no olvides citar a la autora y a la revista.