HUNGRY FOR YOUR LOVE
MÚSICA Y FANTASMAGORÍAS
Amaranta Castro
A veces un cuento es como entrar en una casa de muñecas en donde se ostenta todo tipo de detalles que podemos observar de manera breve. A veces pienso qué tipo de música podría escucharse en esos pequeños universos y si realmente alcanzaríamos a entender sus frágiles sonidos.
Pienso que la música y las casas de muñecas comparten un extraño parentesco: ambas encierran universos en miniatura, atmósferas de espacios diminutos, repetitivos y hasta claustrofóbicos. En «Hungry for Your Love» —un cuento que puede leerse en el libro Azul ruso (Páginas de Espuma, 2010)—, la escritora española Patricia Esteban Erlés narra una historia en la que una canción y un hogar definen el destino de una mujer atrapada en la espera. La protagonista es prisionera de una melodía. El espacio en donde esto ocurre es una casa, la cual se transforma en un santuario de la obsesión ante una llamada que no llega.
*
*
En el texto, Van Morrison canta una y otra vez «Hungry for Your Love» en el tocadiscos. La canción se repite casi hasta la ansiedad. Como una caja de música que ya no funciona, la mente de la narradora pareciera sumirse en un estado de aislamiento total deteriorado.
*
*
La protagonista de este cuento aguarda en un limbo; entre la espera de una llamada y un escenario que, aunque hogareño, pareciera manenerse inmutable, además de ciclico. El texto me hace recordar una situación que también podemos leer en «Casa tomada» de Julio Cortázar, en donde lo inhabitable se apodera poco a poco del espacio doméstico. En «Hungry for Your Love» la casa se transforma en una cárcel o un tipo de estructura asfixiante, en donde únicamente un gato pareciera ser el único testigo de la verdadera condición de la protagonista.
Con algunas evocaciones al horror psicológico de Shirley Jackson y de Edgar Allan Poe, en el texto de Erlés la mente de la protagonista es como una habitación en la que el escenario de lo insólito aparece de manera progresiva; sin necesidad de un ente externo, es la propia psique de Carol la que permanece imposibilitada para entender su nueva condición, su propia imagen fantasmal en ese presente eterno.
*
*
Si has seguido mi columna, sabrás que la música es un elemento que me gusta traer a mis escritos, por ello en este cuento de Patricia Esteban Erlés destaco el cómo la música y el espacio funcionan a la manera de jaulas invisibles o mecanismos que detonan la ansiedad de Carol y la mantienen atrapada en su propio monólogo. «Hungry for Your Love» es un cuento sobre la desesperación de un amor que se convierte en castigo.
Como en una casa de muñecas que no tiene salida, la historia gira en un carrusel de obsesiones que, en su insistencia, se vuelve infinitamente aterrador.
**
AQUÍ puedes leer «Hungry for Your Love».
****
Amaranta Castro
Primer lugar en la categoría de Poesía en el Festival Internacional de Escritores y Literatura de San Miguel de Allende.
Ha publicado en diversos periódicos y revistas.
Sus poesías fueron seleccionadas en la obra de escritoras contemporáneas mexicanas Romper con la palabra (Eon, 2017) y participó en la antología peruana Microrrelatos de horror escritos por mujeres (Luna Negra, 2022).
Autora del libro Bosque Camaleón (Crisálida, 2022).
IG:_amantine_
¡COMPÁRTELO!
Sólo no lucres con él y no olvides citar a la autora y a la revista.