LA ESPERA
pieza maestra oculta del folk horror
Israel Yerena
El terror es tan sorpresivo como oculto, pues en no pocas ocasiones las mejores cintas se encuentran en la oscuridad, esperando ser encontradas para arrastrar al espectador hacia ese mismo vacío. Un ejemplo de esto es la retorcida, turbia y macabra cinta española La espera, que se alza como, quizá, la más inesperada y macabra sorpresa del año.
Eladio (Víctor Clavijo) es el guardia encargado de mantener el orden en una desolada finca de Andalucía. Cuando la corrupción lo orilla a permitir una práctica de cacería ilegal, su destino y su razón se verán turbados cuando fuerzas más allá de la razón humana lo devoren lentamente.
Aunque La espera tuvo su estreno en cines españoles en diciembre de 2023, es apenas este año que el filme va tomando más fuerza, sobre todo tras su estreno en los EE. UU. este 2024. Fue tal su impacto que la Academia de Hollywood ya ha incluido su guion como parte del acervo esencial de su biblioteca.
*
*
Y no es para menos, pues su director —Francisco Javier Gutiérrez— nos entrega una obra en extremo oscura, retorcida, perturbadora y con una crudeza tal que nos hace recordar por qué el horror es más grotesco cuando surge inesperadamente, destruyendo la cotidianidad y lo ordinario de nuestras vidas en un instante.
Allí radica el terror que La espera genera, pues expone lo frágil de nuestra razón ante eventos más allá de la comprensión humana o, por lo menos, que se pueda explicar mediante las reglas naturales del mundo.
Es un filme que debe mirarse con cuidado, sabiendo lo menos posible de él para disfrutarlo al máximo. Es un rompecabezas que, conforme sus piezas se ensamblan, nos hace creer que veremos un paisaje aburrido, pero al final termina por conformar un escenario pesadillesco y tan macabro que nunca nos percatamos del momento en que nos arrastró a tan horrible situación.
Los amantes del ocultismo, lo paranormal y lo inesperado quedarán deleitados ante una de las mejores y más llamativas cintas de terror de los últimos años. Para los más asiduos a intentar clasificar lo inclasificable, se tratará de una pieza fundamental que debatirán entre colocarla en la repisa de la fantasía, el folk horror o lo sobrenatural.
Les dijimos que es una película que debe mirarse con cuidado, y así debe ser. Les suplicamos que, aunque más de la mitad de la trama les hará pensar que no están viendo nada cercano al terror, sigan hasta el final sin distracciones. Les prometemos que los últimos minutos los sumergirán en el horror más puro e impactante.
**
****
Amante de los temas tabúes, lo retorcido y lo bizarro, desde muy temprana edad —cuando apenas era un pequeño Ghoul— encontró en el género de terror un refugió en el cual depositar y liberar todos aquellos deseos perversos que crecen hasta en la mente más pura.
Sin importar la vertiente, ya sea literaria o cinematográfica, el horror es un género que lo ha sumergido en un mundo que le ha enseñado que, a veces, la belleza más extrema se encuentra en las obras más grotescas.
https://www.facebook.com/DeMonstermash/
¡COMPÁRTELO!
Sólo no lucres con él y no olvides citar al autor y a la revista.