CONVOCATORIA
PENUMBRIA ONÍRICA
*
*
Penumbria te invita a participar en su antología de cuento fantástico #64.
*
LAS/LOS PARTICIPANTES
1- Podrán ser de cualquier nacionalidad y edad.
2- Sólo participarán con un cuento.
*
EL TEXTO deberá:
1- Estar escrito en español.
2- No ser mayor a 1000 palabras.
3- Tener relación con los sueños.
En Libro de sueños, Borges apunta que: «Hay un tipo de sueño que merece nuestra singular atención. Me refiero a la pesadilla, que lleva en inglés el nombre de nigthmare o yegua de la noche, voz que sugirió a Víctor Hugo la metáfora de cheval noir de la nuit pero que, según los etimólogos, equivale a ficción o fábula de la noche. Alp, su nombre alemán, alude al elfo o íncubo que oprime al soñador y que le impone horrendas imágenes. Ephialtes, que es el término griego, procede de una superstición análoga. Coleridge dejó escrito que las imágenes de la vigilia inspiran sentimientos, en tanto que en el sueño los sentimientos inspiran las imágenes. Si un tigre entrara en este cuarto, sentiríamos miedo; si sentimos miedo en el sueño, engendramos un tigre. Ésta sería la razón visionaria de nuestra alarma. He dicho un tigre, pero como el miedo precede a la aparición improvisada para entenderlo, podemos proyectar el horror sobre una figura cualquiera, que en la vigilia no es necesariamente horrorosa. Un busto de mármol, un sótano, la otra cara de una moneda, un espejo. No hay una sola forma en el universo que no pueda contaminarse de horror. De ahí, tal vez, el peculiar sabor de la pesadilla, que es muy diversa del espanto y de los espantos que es capaz de infligirnos la realidad. Las naciones germánicas parecen haber sido más sensibles a ese vago acecho del mal que las de linaje latino; recordemos las voces intraducibles eery, weird, uncanny, unheimlich. Cada lengua produce lo que precisa».
4- Enviarse por correo electrónico a revistapenumbria@gmail.com con las siguientes características:
En un solo archivo adjunto (formato .doc o .docx) incluir el cuento con su título, tu nombre (o pseudónimo, si lo prefieres), nacionalidad y número de palabras (sin contar el título).
Cualquier tipografía de tamaño 12 con 1.5 de interlineado.
El archivo debe nombrarse con la palabra más importante del título del cuento seguido de un guion bajo y tu apellido (o pseudónimo). Ej: “La llamada de Cthulhu” de H. P. Lovecraft = Cthulhu_Lovecraft
En ASUNTO colocar ONÍRICA
[Confirmaremos de recibido los lunes.]
*
LA CONVOCATORIA
1- Cerrará el domingo 30 de marzo de 2025.
LA SELECCIÓN
1- Correrá a cargo del equipo editorial de Penumbria.
2- Será publicada en esta página y en nuestras redes sociales a finales de abril de 2025.
LA PUBLICACIÓN
1- Estará disponible para su lectura y descarga gratuita a inicios de junio de 2025.
*
IMPORTANTE
1- La publicación estará protegida con Creative Commons 3.0, donde se puede copiar, distribuir y comunicar libremente la obra, sin fines comerciales ni obras derivadas, reconociendo el crédito de los autores y la revista.
2- Los cuentos podrán ser inéditos o previamente publicados (siempre y cuando no genere conflictos con las publicaciones originales).
3- Los derechos de los cuentos siempre pertenecerán a sus autores (es decir, no los publicaremos en otros medios sin previa autorización del autor y NUNCA lucraremos con ellos).
4- Te recomendamos cuidar tu redacción y ortografía.
*
RECUERDA
1- Somos un proyecto totalmente independiente y sin fines de lucro, por lo que el único premio será la publicación (y difusión) electrónica de la obra.
2- Si tienes alguna pregunta, escríbenos a: revistapenumbria@gmail.com (con asunto DUDA).
*